Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 3 noviembre 2025.

  • Sectores
    Movilizaci贸n del 脕rea P煤blica de CCOO de Sevilla.

    El Área Pública de CCOO de Sevilla, junto a UGT y CSIF, se ha concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para reclamar al Ministerio de Función Pública que se siente con las organizaciones sindicales a plantear una propuesta de mejora salarial para las personas trabajadoras del sector público. “Iniciamos hoy esta batería de movilizaciones que, si no son escuchadas, nos obligarán a convocar una jornada de huelga próximamente”, ha advertido la portavoz del Área Pública de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen.

    Una sala de fisioterapia del SAS en Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha alertado de que solo se han contratado cuatro vacantes de las contempladas en el Pacto para la Mejora de la Atención Primaria firmado en 2023. En Sevilla capital, apenas hay 15 personas en plantilla y seis salas en activo, “una cifra ínfima para una población de cerca de 700.000 habitantes”.

    03/11/2025
    Concentraci贸n de plantilla del IMD.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto a UGT, se ha concentrado frente la puerta del centro deportivo San Pablo para reclamar la aplicación del nuevo convenio colectivo y la dignificación del servicio público: “Estamos hablando de un servicio esencial para la salud y el bienestar de la ciudadanía. No se puede sostener un modelo público de deporte con trabajadores precarios e instalaciones con serias deficiencias”, explica CCOO.

    31/10/2025
    Visita al CIPFP Javier Imbroda.

    El Sindicato recuerda que “la formación es fundamental, y cobra aún mayor importancia si se orienta al sector industrial, que genera un empleo estable y de calidad que tanto demandamos para la provincia de Sevilla”. Tras la visita, CCOO mantuvo una reunión con el equipo directivo para poner en común ideas y espacios de colaboración en los que el Sindicato pueda participar tanto en el propio centro como en las empresas del sector en las que CCOO es referencia.

    28/10/2025
    Reuni贸n de CCOO e IU por la situaci贸n de la dependencia en Sevilla.

    Las direcciones del Sindicato y la coalición de izquierdas a nivel provincial, junto a alcaldes y alcaldesas cuyos ayuntamientos mantienen la prestación pública del servicio, han mantenido hoy un encuentro en la sede de CCOO para abordar el problema estructural de infrafinanciación de la dependencia por parte de la Junta de Andalucía.

    27/10/2025
    Ambulancia de urgencias en el centro de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla rechaza la decisión de trasladar uno de los equipos móviles urbanos del 061 desde La Cartuja al Aljarafe, y advierte del impacto en la atención sanitaria que supondría en los distritos de Triana, Los Remedios y el Casco Antiguo.

    21/10/2025
    Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

    La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento hispalense, junto a otros sindicatos, ha pedido al alcalde sevillano, José Luis Sanz, una reunión con carácter de urgencia para reclamar que los presupuestos municipales del próximo ejercicio contemplen la cobertura de todas las vacantes necesarias con el objetivo de dar respuesta a la ciudadanía más vulnerable de la ciudad.

    17/10/2025
    Concentraci贸n por el D铆a de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    Un hombre de 63 años ha fallecido este viernes al precipitarse de una nave mientras realizaba labores de reparación, “unas tareas para las que es necesario dotar de dotar de medios técnicos y organizativos como el casco, la línea de vida, el arnés y los anclajes. Pero también es fundamental proporcionar la formación necesaria y garantizar la presencia de un recurso preventivo para evitar que se produzcan este tipo de tragedias”, ha señalado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado.

    16/10/2025
    Concentraci贸n por el desbloqueo del convenio de comercio de Sevilla.

    Más de un centenar de personas se han concentrado este jueves en el centro comercial Nervión Plaza junto al Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, reclamando la apertura de una mesa de negociación que permita mejorar las condiciones laborales y salariales de casi 70.000 personas trabajadoras. La secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, Claudia Caus, ha señalado que “hace ya cinco años que un conflicto entre las patronales Acotex y Aprocom está perjudicando a los trabajadores y trabajadoras del sector, que tienen sus salarios congelados y que no ven ninguna mejora ni en conciliación ni en cómputo anual de la jornada. Basta ya”.

    15/10/2025
    Concentraci贸n por Palestina ante el Rectorado de la US.

    Con una concentración central que ha tenido lugar en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, además de asambleas y concentraciones en las empresas, los trabajadores y trabajadoras de la provincia han condenado firmemente el genocidio que ha sufrido y sufre el pueblo palestino. El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha recordado que “hoy, como siempre, la solidaridad de las personas trabajadoras de este país está presente con el pueblo palestino y así seguirá siendo hasta que se logren la paz y la justicia en el territorio”.

    14/10/2025
    Concentraci贸n por mejores condiciones en el sector de los centros de menores.

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha denunciado ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía la congelación salarial, la privatización, el desgaste de las plantillas su vulnerabilidad y el riesgo físico que sufren día a día. CCOO exige plantillas dotadas y estables, ratios adecuadas y la aplicación inmediata del V convenio en 2026.

    10/10/2025
    Jornada de Inspecci贸n de Trabajo.

    El Sindicato ha desarrollado este viernes en el centro cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta una jornada sobre Inspección de Trabajo y Seguridad Social, una “herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral en los centros de trabajo, tanto en materia de convenios colectivos, cumplimiento de horarios y conciliación familiar, como en materia de vigilancia de la seguridad y salud de las personas trabajadoras”, según ha explicado el secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Sergio Montero.

    03/10/2025
    Urgencias del Valme colapsadas.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla denuncia que “la falta de personal, de medios y el cierre de camas están originando el más absoluto caos en el servicio”. CCOO exige la contratación de personal necesario para una correcta atención a la demanda ciudadana y la reapertura de las plantas cerradas.

    02/10/2025
    Inauguraci贸n de la jornada de la Miner铆a en Sevilla: una industria del siglo XXI.

    El Sindicato, junto a Prodetur y el Ayuntamiento de Aznalcóllar, ha celebrado hoy una jornada en el Teatro Municipal Pepe Fernández del municipio aznalcollero, en el que se han dado cita personas trabajadoras y empresas del sector para abordar cuestiones como el empleo, la formación o la sostenibilidad.

    02/10/2025
    Jorge Carlos Lebr贸, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    El desempleo descendió en apenas 189 personas el pasado mes, dejando más de 146.000 sevillanos y sevillanas aún sin empleo, la mayoría de ellas mujeres y con un aumento del paro juvenil. El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, manifiesta que las cifras “reflejan un mercado laboral frágil y con un empleo de ida y vuelta. Y, lo que es peor, en la provincia, casi dos de cada tres personas en paro no tienen ningún tipo de prestación, lo que significa precariedad, incertidumbre y hogares donde cada día es una carrera de fondo”.

    01/10/2025
    Rueda de prensa sobre la tasa tur铆stica en Sevilla.

    El Sindicato insiste en que su implantación permitiría ayudar a sostener o mejorar los servicios públicos que son deficitarios en barrios donde los y las visitantes no llegan pero donde vive la gente trabajadora de la ciudad. Asimismo, y teniendo en cuenta los datos de récord que registra Sevilla, CCOO reclama mejores condiciones laborales para los trabajadores y trabajadoras del sector.

    30/09/2025
    Manifestaci贸n del D铆a de las Personas Mayores.

    CCOO y UGT se han manifestado este martes en la capital hispalense con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, donde han reclamado igualmente la necesidad de reforzar el personal de la gestión de la dependencia, la ampliación de plazas públicas en residencias, el aumento y la mejora de los servicios en los centros de participación activa o la atención a la soledad no deseada, entre otros.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado est谩 restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contrase帽a para acceder:

    *
    *

    Si no est谩 afiliado/a, puede solicitarlo desde aqu铆

    Si ha olvidado su contrase帽a, pulse aqu铆

    Tambi茅n destacamos

    Inauguraci贸n de la exposici贸n sobre siniestralidad laboral en la Alameda.

    Hasta el próximo 13 de noviembre, pueden visitarse estos paneles informativos que, bajo el lema ‘En el trabajo tu seguridad es lo primero’, describen los principales factores de riesgo a los que se enfrenta la población trabajadora sevillana y que ensalzan la figura de los delegados y delegadas de prevención que CCOO tiene en las empresas: “Está más que demostrado que allí donde hay representación sindical, la seguridad y salud de las personas trabajadoras está protegida”, ha señalado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado.

    XII Reconocimientos Lavanda.

    La Unión Provincial de CCOO de Sevilla reconoce, un año más, el trabajo de personas y colectivos en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, en un acto que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre a las 17:00 horas en la sede de CCOO de Sevilla. Las reconocidas en esta edición: Consuelo González Solano, las trabajadoras de las contratas ferroviarias, Beatriz Gimeno, Reyes Gallegos por su documental ‘Ellas en la ciudad’ y las mujeres que aparecen en el mismo, pertenecientes a la Asociación Familiar La Oliva, la Asociación Vecinal Andalucía de San Diego, la Asociación de Mujeres Nosotras del Parque Alcosa y la Asociación de Mujeres Ocio y Salud.

    Jorge Carlos Lebr贸n, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre en la provincia arroja creación de empleo (+15.900) pero también un aumento considerable de los sevillanos y sevillanas desempleados (+8.500), ya que 24.500 personas se han incorporado a buscar trabajo en el mayor incremento de población activa desde que hay registros. Según el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, “esto significa que la gente no se rinde, que sigue queriendo trabajar, pero también que la vida nos está apretando con los precios, los alquileres y la precariedad. Más personas buscan trabajo y el mercado no responde. Hay que crear empleo, sí, pero con derechos, estabilidad y salarios que nos permitan vivir dignamente”.

    Concentraci贸n por el D铆a de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

    El Sindicato avisa de que “este año va camino de batir todos los récords negativos de muertes en el trabajo” y exige a los empresarios y las empresarias “que cumplan la Ley y pongan todas las medidas para evitar que esta sangría siga aumentando”.

    Foto de familia en la inauguraci贸n de la plaza dedicada al Indio de Astilleros.

    Desde hoy, y tras la iniciativa del Sindicato y PCA Sevilla aprobada en el Pleno municipal del Ayuntamiento hispalense, el Indio de Astilleros nombra el lugar donde tantas veces defendió los derechos de la clase trabajadora sevillana. En el evento, en el que se han congregado la familia, compañeros y compañeras y autoridades, el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha querido destacar que “Ignacio fue un innovador en lo sindical, pero sobre todo fue y es una referencia moral, política y sindical, no solo para quienes tuvisteis la oportunidad de compartir con él muchas batallas, asambleas, manifestaciones y carreras delante de la policía, sino que lo va a seguir siendo para todas las generaciones. Y el compromiso del sindicato es que, desde esta plaza que ya hoy lleva su nombre, sigamos logrando que en cada una de las empresas de esta recuperación industrial que está habiendo en la zona, se respeten los derechos laborales como él los defendió”.

    CEIP Fernando Feli煤

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se concentrará el próximo 6 de noviembre para denunciar los continuos incumplimientos por parte de la administración, que proyectó un nuevo edificio para el colegio, que han provocado que tanto el alumnado como los trabajadores y trabajadoras se enfrenten a diario a unas condiciones inaceptables. Además, aún existe amianto en uno de los edificios, cuya retirada ha sido ignorada por el Gobierno andaluz.

    Portada de la gu铆a de descuentos para la afiliaci贸n de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.