Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 28 septiembre 2025.

  • Sectores
    A la derecha, el secretario general del Sindicato Provincial de Pensionistas de CCOO de Sevilla, 脕ngel G贸mez.

    CCOO y UGT han convocado una manifestación el próximo 30 de septiembre a las 11:00 horas que partirá desde Puerta Jerez y terminará ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Ambos sindicatos piden también el refuerzo del personal de la gestión de la dependencia, la ampliación de plazas públicas en residencias, el aumento y la mejora de los servicios en los centros de participación activa o la atención a la soledad no deseada.

    Concentraci贸n de bomberos en la Diputaci贸n de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto a otros sindicatos, se ha concentrado este jueves a las puertas de la Diputación para exigir más personal, medios adecuados, inversiones en los parques y el cumplimiento del acuerdo de transferencia ante una problemática que lleva años sin resolverse y que pone en riesgo tanto la seguridad de la ciudadanía como la de los propios profesionales.

    23/09/2025
    Imagen de archivo de una manifestaci贸n del 8 de Marzo en Sevilla.

    La secretaria de la Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Vanesa Casado, recuerda que “la trata sexual es el mecanismo a través del que se nutren la prostitución, la industria pornográfica y otras manifestaciones de la violencia sexual contra las mujeres” y que nuestra provincia no es ajena a redes de trata de personas.

    11/09/2025
    Minuto de silencio en el Ayuntamiento de Alcal谩 de Guada铆ra.

    El Sindicato, junto a la familia de Daniel y José Manuel, que perdieron la vida en accidente laboral el pasado mes de julio, ha pedido mediante una carta al Consistorio alcalareño que considere la iniciativa “como muestra de reconocimiento y respeto hacia su recuerdo, así como hacia todas las personas que cada día ponen en riesgo su vida desempeñando su trabajo”.

    10/09/2025
    Caravana de coches por la reducci贸n de jornada.

    Con motivo de la votación en el Congreso, CCOO y UGT han querido visibilizar hoy la urgencia de una reforma que consideran clave para mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras, favorecer la igualdad y avanzar hacia un modelo laboral más justo, sostenible y adaptado a los nuevos tiempos. En la provincia sevillana, se estima que en torno a 600.000 personas trabajadoras se beneficiarían de la medida.

    09/09/2025
    Reun铆贸n con el grupo municipal del PSOE.

    El Sindicato, mayoritario en el comité de empresa, ha paralizado, tras la decisión de la plantilla en asamblea de trabajadores y trabajadoras, las movilizaciones que ha llevado a cabo en los últimos meses al haber alcanzado avances y acuerdos en algunos de los puntos reclamados por la plantilla. Ya se han mantenido reuniones con los grupos municipales del PSOE e IU con el objetivo de solicitar el apoyo del Pleno para instar a la dirección de Alestis a reconducir el diálogo en el resto de materias pendientes.

    01/09/2025

    La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla denuncia la situación que sufren las ocho funcionarias que prestan servicio en el Colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza, un centro que atiende a alumnado con necesidades educativas especiales y especialmente vulnerable.

    01/09/2025
    Ambulancia de urgencias en el centro de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla avisa de “la incompetencia del SAS” para organizar la cobertura de los y las profesionales del Dispositivo de Cuidados Críticos y de Urgencias (DCCU), cuyo número es insuficiente para atender los avisos, “provocando una importante sobrecarga de trabajo y poniendo en grave riesgo la salud de los sevillanos y sevillanas”. CCOO exige la inmediata contratación de personal para dar un servicio adecuado a la ciudadanía.

    01/09/2025
    Concentraci贸n ante la portada de la Feria de Bormujos.

    La plantilla llevará a cabo una concentración ante la portada de la Feria de Bormujos para exigir la estabilización de 188 plazas. El Sindicato advierte de que, si no se desbloquea el proceso, tiene una hoja de ruta prevista que incluye movilizaciones en todos los municipios y la convocatoria de huelga.

    26/08/2025
    Imagen de archivo de una manifestaci贸n de CCOO.

    La empresa está negando a los trabajadores y trabajadoras los Equipos de Protección Individual (EPI) que son obligatorios por ley, la plantilla no ha recibido la formación obligatoria en prevención de riesgos laborales, los vehículos presentan un estado de deterioro grave y zonas de las instalaciones como los servicios y las duchas se encuentran en una situación insalubre. CCOO exige una solución inmediata.

    20/08/2025
    Concentraci贸n contra la siniestralidad laboral en Sevilla.

    La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha denunciado que “la sangría de muertes en el trabajo en Sevilla no cesa a pesar de la bajada de actividad en las empresas debido a las vacaciones de verano”. La sindicalista ha sentenciado que “el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales no es un mero trámite, sino la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas”. En Sevilla han muerto ya 28 personas en lo que va de año.

    12/08/2025
    Emilio L贸pez, responsable de Juventud de CCOO de Sevilla.

    Los sevillanos y sevillanas de entre 18 y 25 años tienen que destinar el 91,5% de su salario al alquiler de un piso de 60 metros cuadrados en la provincia, o más del 100% si la vivienda se sitúa en la capital hispalense, provocando que la tasa de emancipación baje en casi 10 puntos en la última década. El responsable de Juventud de CCOO de Sevilla, Emilio López, señala que “la precariedad es lo que define la vida de los y las jóvenes de clase trabajadora en Sevilla, porque aunque el paro juvenil desciende, lo hace a través de empleo precario y con una tasa de temporalidad que no permite tener estabilidad. Desde CCOO reclamamos políticas públicas de empleo y vivienda que nos permitan vivir una vida digna y llamamos a la organización de los y las jóvenes frente a quienes hacen negocio con nuestro futuro”.

    08/08/2025
    Viviendas

    El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “un derecho fundamental no puede depender de quién gobierne en cada sitio, por eso es necesario un consenso que establezca precios realmente asumibles, especialmente para la gente joven, tanto en compra como en alquiler, independientemente de que sea en la capital o en cualquier otro municipio de la provincia”.

    07/08/2025
    Concentraci贸n contra la siniestralidad laboral.

    Un hombre ha fallecido este jueves al caer de la azotea de la obra en la que trabajaba en el municipio sevillano, “en un nuevo fallo preventivo que podía haberse evitado y que ha vuelto a acabar en tragedia mientras los empresarios sevillanos, en lugar de asumir su responsabilidad, lanzan balones fuera culpando a las personas trabajadoras”, ha señalado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado.

    04/08/2025
    Jorge Carlos Lebr贸n, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    La provincia cerró el pasado mes con 963 sevillanas y sevillanos menos en las listas del desempleo, entre las cuales apenas hay personas entre 20 y 24 años. Por eso, el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha recordado que “no basta con crear empleo, hace falta que sea digno, con derechos y futuro, porque los y las jóvenes sevillanos están hartos de vivir encadenados a la precariedad. No puede ser que formemos a una generación entera para después condenarla a vivir sin estabilidad ni perspectiva”.

    01/08/2025
    Ayuntamiento de Pe帽aflor (Google Maps).

    El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha señalado que el equipo de gobierno está bloqueando la negociación del nuevo convenio colectivo, vulnerando por tanto los derechos de las personas trabajadoras y la legalidad vigente en cuanto a retribuciones del sector público: “Esta situación afecta especialmente a las trabajadoras de ayuda a domicilio y de limpieza, que reciben salarios claramente inferiores a los marcados por ley. Exigimos la reapertura inmediata de la negociación y la aplicación íntegra de los derechos recogidos en convenio”, ha señalado Fernando Fernández, delegado de CCOO en el Consistorio peñaflorense.

    01/08/2025
    Imagen de archivo de una manifestaci贸n de CCOO.

    La Inspección de Trabajo ha dado la razón al Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, que interpuso una denuncia tras detectar que cinco trabajadoras llevaban desde junio prestando servicio sin contrato ni salario, y obliga a la administración a darlas de alta en la Seguridad Social y abonar los salarios pendientes. CCOO exige a la Junta que ejecute de inmediato el requerimiento de pago así como el dictamen de la Inspección de Trabajo, que asuma las responsabilidades políticas y garantice que hechos como estos no vuelvan a repetirse en ningún centro público.

    Acceso para personas afiliadas

    El contenido solicitado est谩 restringido a personas afiliadas. Introduzca su usuario y contrase帽a para acceder:

    *
    *

    Si no est谩 afiliado/a, puede solicitarlo desde aqu铆

    Si ha olvidado su contrase帽a, pulse aqu铆

    Tambi茅n destacamos

    Imagen de la campa帽a 'Queremos M谩s' de CCOO de Andaluc铆a

    En la provincia, las personas trabajadoras han perdido 4,2 puntos de poder adquisitivo en dos años pero las empresas han ganado un 26% más. El Sindicato, mediante la campaña ‘Queremos más’ en la cesta de la compra y en los salarios, denuncia que a esta situación ha contribuido en gran parte la llamada ‘reduflación’, que consiste en aumentar el precio de los productos, especialmente algunos básicos como huevos, fruta o pasta, cambiando los formatos de los envases, reduciendo la cantidad o vendiéndolos bajo la premisa de la fórmula mejorada a un precio más alto. CCOO señala que estas prácticas son “engañosas y poco honestas” y que las administraciones “no hacen nada para frenar un fenómeno que ya se ha extendido y generalizado en la actualidad para subir los precios”.

    Una de las charlas del Sindicato Provincial de Pensionistas de CCOO de Sevilla.

    El Sindicato Provincial de Pensionistas de CCOO de Sevilla ha iniciado una ronda de charlas, en colaboración con la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que han sido impartidas por el gerontólogo Miguel Anxo Álvarez.

    Concentraci贸n contra la siniestralidad laboral.

    El suceso ha tenido lugar este martes en una finca agrícola utrerana. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha manifestado que “hoy vuelve a ser un día triste en nuestra provincia. Insistimos en la importancia de hacer una correcta señalización y mantenimiento de todos los componentes existentes en el lugar de trabajo tal y como obliga la normativa preventiva, pues un solo incumplimiento puede suponer la mayor desgracia en el mundo laboral como es la pérdida de una vida”. CCOO estará vigilante de que se depuren las responsabilidades oportunas en el caso de que existan.

    Manifestaci贸n sindical de CCOO de Sevilla con motivo del 25N.

    La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Vanessa Casado, recuerda que “el hecho de que no consten denuncias previas solo demuestra que el sistema de protección al que las mujeres tratan de acudir registra una importante falta de medios, por lo que muchas creen no las puede proteger o incluso desconocen los cauces para hacer uso de él”. El Sindicato manifiesta su apoyo y solidaridad con la familia de la asesinada y pide a la sociedad que no se centre en la frialdad de la cifra.

    Alumnado escribiendo en un cuaderno. / Pixabay

    En el inicio del curso escolar 2025/2026, el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha puesto el foco en el “brutal recorte” a la educación pública que se ha producido en la provincia desde la llegada del PP a la Junta de Andalucía: “La Consejería demuestra una incapacidad manifiesta para afrontar los retos de la enseñanza pública sevillana, como son un verdadero aumento de plantilla, una bajada de ratio, una reducción del horario lectivo sin trampas y una mejor atención al alumnado con necesidad específicas de atención educativa”.

    Jorge Carlos Lebr贸n, secretario de Empleo de CCOO de Sevilla.

    La provincia ha registrado un aumento del desempleo de 1.147 sevillanos y sevillanas frente a los 594 del mismo mes del año anterior. El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha manifestado que “ha llegado septiembre pero hay quienes no pueden volver a ninguna rutina porque siguen atrapados en el paro o en la precariedad. La clase trabajadora sevillana sigue sufriendo a costa de un modelo laboral frágil, estacional y precario, donde cada verano volvemos a la misma foto: un mercado de trabajo que expulsa a miles de personas y que depende demasiado de sectores temporales”.

    Portada de la gu铆a de descuentos para la afiliaci贸n de CCOO de Sevilla.

    La publicación, editada por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla tanto en papel como en digital, recoge una selección de multitud de ofertas y descuentos en todo tipo de servicios en ámbitos como la cultura, el ocio, la familia, la formación o la salud, entre otros.