Comisiones Obreras de Andaluc铆a | 3 octubre 2025.

  • Sectores
    02/10/2025
    Datos paro septiembre M谩laga

    El paro registrado en la provincia de Málaga, para este mes de septiembre, crece en 637 personas, un 0,6% más con respecto al mes anterior, y sitúa el paro total en 109.366 personas paradas. Y según los datos de afiliación, se han perdido en Málaga 6.115 empleos en este último mes. Un septiembre más, y así viene siendo habitual en la serie histórica, la estacionalidad golpea el empleo malagueño, coincidiendo con el fin de la temporada veraniega.

    01/10/2025
    CCOO se reune con responsables del Ayuntamiento de Marbella para trasladarle la oposici贸n a los despidos del Hotel Senator

    Tal y como anunció Antonio Cabello, secretario general de CCOO Servicios Málaga, se está empezando a mantener reuniones con las instituciones para trasladar la postura de rechazo al Expediente de Extinción de 90 puestos de trabajo en el Hotel Senator Marbella.

    01/10/2025
    D铆a Internacional del Mayor

    Coincidiendo con el Día Internacional del Mayor se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para dar visibilidad a uno de los grandes problemas que tienen las personas mayores en nuestra provincia y comunidad autónoma, la paralización de la Ley de Dependencia y la falta de plazas públicas en residencias de mayores en nuestra provincia.

    30/09/2025
    Manifestaci贸n Palestina M谩laga 4.10.25

    CCOO participará en manifestaciones y concentraciones convocadas en distintas ciudades andaluzas los próximos días 4 y 5 de octubre. Además, a nivel nacional, CCOO ha propuesto de forma conjunta con UGT una jornada de paros en todos los centros de trabajo para exigir el fin del Genociodio en Palestina.

    29/09/2025
    Rueda de prensa Sindicato Pensionistas CCOO de M谩laga

    Con motivo del Día Internacional del Mayor, 1 de octubre, CCOO y UGT se concentran para exigir soluciones a los retos con los que se enfrentan las personas mayores. Una concentración que tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía a las 11.

    29/09/2025
    Presentaci贸n del informe sobre coyuntura tur铆stica en Andaluc铆a

    El sindicato denuncia que el turismo nacional en Andalucía ha descendido en 2025 por los elevados precios y la avaricia de un sector que prioriza el lujo, mientras precariza el empleo e imposibilita a las familias trabajadoras el derecho al descanso. En Andalucía, pasar las vacaciones en 2025 cuesta un 35% más que en 2021 y el coste medio de una habitación ha subido casi un 8%, situándose en 168 euros por noche, y alcanzando los 400 euros en zonas como Marbella. El salario bruto medio en el sector es de 1.090 euros, un 12% inferior a la media nacional, debido a la parcialidad. Entre otras medidas, CCOO ha reclamado ante esta realidad la implantación inmediata de una tasa turística que supondría ingresar cien millones de euros en tres meses, volver a apostar por las residencias de turismo social, recuperar del bono social turístico para personas con menos ingresos y una campaña efectiva de inspección sobre viviendas turísticas.

    25/09/2025
    Rueda de prensa ense帽anza

    El sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga ha detallado la situación del sector una vez iniciado el curso en todos los niveles, destacando que se están repitiendo de forma sistemática y de forma intencionada los mismos fallos que el curso anterior.

    25/09/2025
    Jornadas formaci贸n Juventud

    Nuria López: “Algunos partidos políticos intentan confundir a las personas jóvenes diciéndoles que no tienen que pagar impuestos porque eso es un problema de las personas mayores, pero la realidad es que todas las personas, independientemente de su edad, aspiramos a tener una sociedad que nos proteja y eso se llama sanidad, educación, dependencia, vivienda o infraestructuras públicas que se pagan con esos impuestos que quieren quitar”. Fernando Cubillo: “Hay que ponerle freno a la campaña de enfrentamiento intergeneracional puesta en marcha por la derecha. No hay un expolio de las personas jóvenes a los mayores. Se trata de pelear en la empresa unas mejoras laborales porque es la precariedad laboral la que está contribuyendo en gran medida a que las personas jóvenes y por ende, el conjunto de la personas trabajadora, no puedan vivir con dignidad”.

    25/09/2025
    Movilizaci贸n.

    Una delegación del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga se ha concentrado de nuevo frente al Ayuntamiento de Mijas, junto a trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, para denunciar el grave deterioro de sus condiciones laborales y exigir medidas inmediatas.

    24/09/2025
    Oficina de Correos en Mijas (M谩laga)

    El sindicato reclama contratación para dar salida a las más de 14.000 cartas,5.000 notificaciones y 1000 paquetes atascados por falta de personal. La población residente en Mijas está recibiendo fuera de plazo citas médicas, resoluciones de la Seguridad Social, prestaciones por desempleo y pago de tasas, entre otras, mientras una plantilla bajo mínimos sufre unas condiciones de trabajo indignas que afectan a su salud.

    19/09/2025
    Jornada 'Movil铆zate por el trabajo'

    Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, CCOO organiza una jornada en la que reflexionar sobre que movilidad y trabajo van de la mano y como puede afectar a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Málaga. En colaboración con la Universidad de Málaga, el acto ha contado con la presencia de Salvador Merino, profesor titular en la Universidad de Málaga, Carlos Alberto García, Adjunto de Medio Ambiente de CCOO de Andalucía, así como representantes institucionales e invitados de diversos partidos políticos y plataformas ciudadanas. 

    18/09/2025

    CCOO de Andalucía lanza una campaña para denunciar una práctica que ya se ha convertido en algo habitual por parte de las empresas. Conocido con el término reduflación, consiste en aumentar el precio de los productos cambiando los formatos de los envases, reduciendo la cantidad o vendiéndolos bajo la premisa de que es una fórmula mejorada. La intención no es otra que aumentar los márgenes de beneficios empresariales, lo que dificulta aún más que los trabajadores y trabajadoras puedan llegar a fin de mes. El sindicato exige que se apruebe la legislación estatal que frene estas prácticas y al Gobierno andaluz que abandone su práctica de brazos caídos y actúe con contundencia. CCOO ha habilitado en su web un buzón para que la ciudadanía y las personas trabajadoras puedan trasladar sus denuncias y ha reclamado a gobiernos y empresariado mayor compromiso y responsabilidad social.

    16/09/2025
    Ayuntamiento de V茅lez-M谩laga

    Recientemente el Ayuntamiento ha sido denunciado ante la Inspección deTrabajo por incumplir la normativa vigente al no contar con el obligatorio Plan de Igualdad.

    16/09/2025
    Almer铆a.
    Convocados por las organizaciones sindicales con representaci贸n en el 脕mbito de Negociaci贸n

    Los sindicatos convocantes, FSS-CCOO, SATSE -FSES, UGT, CSIF y CIG-Saúde, han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley “incompleta, parcial e interesada” que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública. En las concentraciones se ha criticado que Sanidad ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma, y quiere, “deprisa y corriendo y por la puerta de atrás”, llevar al Congreso de los Diputados una ley insuficiente.

    10/09/2025
    Caravana 37 30 h malaga 02

    En Málaga  más de 50 automóviles, ocupados por centeneras de delegados, delegadas de CCOO y UGT, trabajadores y trabajadoras han respondido a la convocatoria de ambos sindicatos, exigiendo la aprobación de la jornada laboral de 37,30 h. La salida se ha iniciado sobre las 11 /30 h desde la explanada del Polideportivo Martín Carmena, finalizando en el Paseo del Parque, en torno a las 13 h.